caja negra de los coches y la reconstrucción de accidentes

La caja negra de los coches y la reconstrucción de accidentes

La tecnología ha avanzado mucho en los últimos años y una de las novedades en la industria automotriz es la llegada de la caja negra de los coches, que es obligatoria desde 2024.

Aunque su nombre puede hacer pensar en dispositivos reservados para aviones o trenes, estas herramientas también se están incluyendo en los coches de nueva fabricación y pueden ser clave para la peritación y la reconstrucción de accidentes de tráfico.

La caja negra de los coches, lo que necesitas saber

¿Qué es?

Se trata de un dispositivo instalado en muchos vehículos modernos que registra información clave sobre el funcionamiento del coche antes, durante y después de un accidente.

Su objetivo principal es ofrecer datos objetivos sobre el comportamiento del vehículo, los movimientos del conductor y las condiciones en las que ocurrió un accidente.

Este dispositivo almacena una serie de datos como:

  • Velocidad de un vehículo.
  • Aceleración.
  • Maniobras realizadas (giros, frenadas…).
  • El uso de sistemas de seguridad como airbags y frenos…

Los datos se graban durante un breve período antes y después del impacto, lo que proporciona una imagen detallada de lo sucedido en el momento del accidente.

Cómo ayuda la caja negra de los coches en la peritación de accidentes

Una de sus principales aplicaciones es en la peritación de accidentes de tráfico. Los peritos y las autoridades encargadas de investigar los accidentes ahora tienen acceso a información objetiva y precisa sobre las condiciones del vehículo en el momento del siniestro.

Esto resulta fundamental para determinar la causa y la dinámica del accidente.

Por ejemplo, si dos vehículos están involucrados en una colisión, la caja negra de cada uno de ellos puede proporcionar datos que aclaren factores como la velocidad de aproximación, si el conductor intentó frenar antes del impacto o si existieron maniobras evasivas.

Estos datos pueden ser determinantes para saber si uno de los conductores fue responsable del accidente por exceso de velocidad, distracción o mala reacción.

Además, la caja negra de los coches puede ayudar a verificar si los sistemas de seguridad, como los airbags o los frenos, funcionaron correctamente durante el impacto, lo que puede ser crucial tanto para la evaluación del daño al vehículo.

caja negra de los coches

Ventajas y limitaciones de la caja negra de los coches

Aunque las cajas negras ofrecen grandes ventajas en la investigación y reconstrucción de accidentes, también presenta algunas limitaciones.

Uno de los principales desafíos es que no todos los vehículos están equipados con este dispositivo, especialmente en modelos más antiguos.

Además, la información que se graba en la caja negra puede variar según el fabricante y el modelo del vehículo, lo que significa que no siempre se obtiene la misma cantidad de datos o la misma precisión.

Otro aspecto importante es la privacidad de los datos. Aunque la caja negra solo graba información relacionada con el funcionamiento del vehículo, existe la preocupación sobre el acceso no autorizado a estos datos, especialmente si se trata de información personal sobre los conductores.

Entonces, ¿será de ayuda realmente?

Gracias a la información precisa y detallada que proporciona, se facilita tanto la peritación como la reconstrucción de los hechos, mejorando la objetividad y exactitud en los procesos judiciales y aseguradores.

Sin embargo, el papel del perito seguirá siendo crucial a la hora de analizar el caso y evaluar la información arrojada por lo dispositivos.

Aunque aún existen desafíos relacionados con su adopción universal y la privacidad de los datos, no cabe duda de que este dispositivo desempeñará un papel fundamental en la mejora de la seguridad vial y la justicia en accidentes de tráfico.

Si quieres conocer más el sector, te invitamos a ver este post y la charla que tuvimos con dos expertos en la reconstrucción de accidentes.

¿Te gustaría especializarte en la reconstrucción de accidentes (RAT)?

Si te interesa esta rama de la peritación, tenemos un curso específicamente diseñado para ello. Conviértete en un profesional clave en la investigación de accidentes, domina la ciencia detrás de cada impacto y entra a un mercado laboral en constante crecimiento. Puedes informarte aquí detalladamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratuito

Introducción a la Peritación de Automóviles


5 lecciones

Vídeos de 5/10 minutos

Acceso inmediato

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.