Inteligencia artificial en peritación e automóviles

Inteligencia artificial en peritación de automóviles

La inteligencia artificial en peritación de automóviles ha llegado para quedarse. Cada vez son más los softwares y herramientas digitales que prometen automatizar procesos que, hasta ahora, solo un perito con experiencia podía realizar. ¿Esto significa que el papel del perito está en peligro? ¿O estamos ante una revolución que puede potenciar tu trabajo?

En este artículo te contamos cómo está afectando la IA al sector pericial, qué herramientas ya se están usando y, sobre todo, cómo puedes prepararte para seguir siendo relevante en un mundo cada vez más automatizado.

Inteligencia artificial en peritación de automóviles, ¿amenaza u oportunidad?

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la peritación?

Cuando hablamos de inteligencia artificial en peritación, nos referimos al uso de sistemas informáticos capaces de analizar imágenes, datos o situaciones y ofrecer valoraciones o informes periciales de forma automatizada o asistida. Esto ya se está aplicando en:

  • Peritaciones de automóviles, donde la IA analiza fotos del siniestro para valorar daños.
  • Peritación de obras y reformas, detectando defectos constructivos a través de imágenes o modelos 3D.
  • Generación de informes periciales, utilizando plantillas inteligentes que se completan con datos recogidos por el perito o directamente por el sistema.

Estas herramientas no eliminan la figura del perito, pero sí están cambiando su forma de trabajar.

¿Perito o máquina? El valor humano sigue siendo clave

La realidad es que la experiencia y el criterio profesional siguen siendo irremplazables.

  1. Un software puede detectar un daño, pero no siempre interpreta bien el contexto.
  2. Un algoritmo puede hacer cálculos rápidos, pero no tiene en cuenta situaciones complejas como un vicio oculto o una reparación mal ejecutada.

Por eso, en lugar de ver la IA como una amenaza, deberías verla como una herramienta que potencia tu trabajo.

Inteligencia artificial en peritación y coches

¿Cómo te afecta la IA si ya eres o quieres ser perito?

Tanto si ya trabajas en el sector como si estás valorando formarte como perito, es fundamental que entiendas cómo influye la automatización del peritaje en tu carrera. Aquí van algunas claves:

  • La demanda de peritos capacitados para usar herramientas digitales va en aumento.
  • Las aseguradoras buscan perfiles que combinen conocimiento técnico y habilidades tecnológicas.
  • En la mayoría de las situaciones, la IA agiliza procesos, pero el perito sigue siendo el responsable del informe final.

En resumen, el futuro laboral de los peritos sigue siendo sólido, pero cada vez se valora más la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías. Por eso, en la escuela actualizamos los contenidos de forma constante para adaptarlos a las nuevas demandas y necesidades del mercado.

Herramientas actuales de IA que ya se están usando en peritación

Algunas de las tecnologías más utilizadas hoy en día en peritaje con inteligencia artificial son:

  1. Plataformas que analizan imágenes de siniestros de coche y calculan el coste de reparación.
  2. Sistemas que generan modelos 3D del vehículo siniestrado, a partir de imágenes o vídeos tomados con el móvil, que luego son interpretados por inteligencia artificial para detectar daños estructurales o superficiales y calcular los costes de reparación.
  3. Softwares que ayudan a generar informes periciales, con recomendaciones y cálculo de daños.

Si sabes utilizar estas herramientas, tienes una ventaja competitiva. Y si todavía no las dominas, ¡no te preocupes! La formación es clave.

Prepárate para el futuro: formación y actualización constante

En Escuela Nacional de Peritos te lo decimos claro: la figura del perito no va a desaparecer, pero los profesionales van a tener que formarse y actualizarse.

Nuestros cursos no solo te enseñan los fundamentos de la peritación técnica, también te preparan para usar las nuevas tecnologías del sector pericial, incluyendo herramientas digitales y aplicaciones reales de la IA en informes y valoraciones.

Conclusión: la inteligencia artificial en peritación es una evolución

La inteligencia artificial en peritación es una realidad que no puedes ignorar. Pero lejos de reemplazar al profesional, viene a facilitar tareas, reducir errores y mejorar los tiempos de respuesta.

Si te formas y te adaptas, tendrás más oportunidades que nunca. ¿Estás preparado para ser el tipo de perito que el futuro necesita?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratuito

Introducción a la Peritación de Automóviles


5 lecciones

Vídeos de 5/10 minutos

Acceso inmediato

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.