Convertirse en perito de automóviles es una opción profesional atractiva para quienes les gusta el mundo del motor y desean especializarse en la evaluación de vehículos. Sabemos que una pregunta común cuando te interesa esta profesión es: ¿Qué estudiar para ser perito de automóviles? ¿Qué formación es necesaria?
Por eso, en el artículo de hoy, te contamos todo en detalle y te damos la respuesta. ¡Sigue leyendo, empezamos!
¿Qué estudiar para ser perito de automóviles?
¿Qué es un perito de automóviles realmente?
Un perito de automóviles es un experto en vehículos que se encarga de evaluar daños, determinar causas de siniestros y estimar el valor de los automóviles.
Su labor es esencial en sectores como el asegurador, judicial y comercial, proporcionando informes técnicos que respaldan decisiones en casos de accidentes, disputas legales o transacciones de compraventa.
Formación necesaria para ser perito de automóviles
Para ejercer como perito de automóviles, es fundamental contar con una formación sólida en automoción y conocimientos específicos en peritaje y es que, para poder desarrollar tu trabajo y tus informes, necesitarás dominar algunos aspectos clave como:
1. Conocimientos en mecánica y tecnología del automóvil
Es esencial comprender el funcionamiento interno de los vehículos, incluyendo:
- Mecánica general: motores, sistemas de transmisión, frenos y suspensión.
- Tecnología automotriz: sistemas electrónicos, diagnósticos y nuevas tecnologías aplicadas al automóvil.
2. Legislación y normativa vigente
Un perito, además, debe estar al tanto de las leyes y regulaciones que afectan al sector de la automoción, tales como:
- Reglamentación de tráfico: normas de circulación y seguridad vial.
- Legislación sobre seguros: comprensión de pólizas, coberturas y procedimientos en caso de siniestros.
3. Técnicas de peritaje y elaboración de informes
La capacidad para evaluar daños y redactar informes precisos es crucial. Esto incluye:
- Metodologías de inspección: técnicas para identificar y analizar daños en vehículos.
- Redacción de informes periciales: presentación clara y detallada de hallazgos y conclusiones.

Cursos recomendados para peritos de automóviles
A la hora de escoger una formación de este tipo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Contenido completo y actualizado: programas que aborden todo lo que necesitas saber como perito y, además, recojan las últimas tendencias y tecnologías en el sector de la automoción.
- Prácticas profesionales: oportunidad para aplicar conocimientos en entornos reales. En nuestro caso, ofrecemos la oportunidad de realizar prácticas a los alumnos si así lo desean.
Salidas profesionales para peritos de automóviles
La profesión de perito de automóviles ofrece diversas oportunidades laborales, entre las que destacan:
- Perito de seguros: colaborando con compañías aseguradoras para evaluar siniestros y determinar indemnizaciones.
- Perito judicial: actuando como experto en procesos legales relacionados con accidentes de tráfico o disputas sobre vehículos.
- Asesor en compraventa de vehículos: evaluando el estado y valor de automóviles en transacciones comerciales.
- Consultor técnico: brindando asesoría en talleres mecánicos, concesionarios o empresas del sector automotriz.
Requisitos legales para ejercer como perito de automóviles en España
La legislación española establece ciertos criterios para desempeñarse como perito de automóviles:
- Formación: poseer una formación que respalde los conocimientos en la materia. Nuestro Curso de Experto en Peritación de Automóviles, por ejemplo, sería válido para esto.
- Registro profesional: Para ejercer como perito judicial, será necesario estar inscrito en colegios profesionales o asociaciones de peritos. En nuestro caso, trabajamos con ASOPER y asesoramos a los alumnos sobre la forma de pertenecer a la asociación y entrar en la lista de peritos judiciales.
- Actualización constante: Mantenerse informado sobre cambios normativos y avances tecnológicos en el sector es esencial, también, como profesional.
Si quieres saber más sobre los requisitos legales, puedes echarle un vistazo a este otro post, donde también hablamos sobre el tema.
¿Dónde formarse como perito de automóviles?
Como te comentábamos, si buscas una formación detallada en peritación de automóviles, en la escuela tenemos el Curso de Experto en Peritación de Automóviles, diseñado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en esta profesión.
Curso de Experto en Peritación de Automóviles, ¿cómo es?
Este programa abarca:
- Módulos teóricos: profundización en mecánica, legislación y técnicas de peritaje.
- Prácticas supervisadas: experiencia directa en evaluaciones y elaboración de informes (opcional).
- Asesoramiento: orientación para la inserción laboral y desarrollo profesional.
Para más información sobre este curso y cómo inscribirte, haz clic en este enlace.
Conclusión: ¿Qué estudiar para ser perito de automóviles?
Formarse como perito de automóviles requiere una combinación de conocimientos técnicos, comprensión legal y habilidades prácticas. Con la formación adecuada y una actitud proactiva, es posible construir una carrera exitosa en el sector.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Consúltanos, estaremos encantados de ampliarte la información!



Buenas tardes.
Cuando se aperturarà el curso de Peritaje de auto y/o camiones
Hola Walter! La próxima convocatoria comenzará el 20 de marzo. Te dejamos a continuación un enlace con información sobre el curso y cómo reservar tu plaza: https://lp-escuelanacionaldeperitos.com/experto-en-peritacion-de-automoviles/