Si te dedicas a la peritación de automóviles es probable que, tarde o temprano, tengas que acudir al juzgado a defender tu informe. El problema es que, las primeras veces, estamos inseguros y no sabemos cómo comportarnos o qué hacer. En el post de hoy, te damos las claves esenciales para defender un informe pericial en el juzgado.
Así, podrás mantener la calma y saber cómo prepararte el juicio. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo, empezamos ya!
Consejos para defender un informe pericial en el juzgado
1. Prepárate a fondo y estudia tu informe el dedillo
Ten en cuenta que debes dominar todos los aspectos técnicos y los detalles del informe. De esta forma, podrás ser capaz de responder cualquier pregunta que te realicen sobre la valoración de daños, causas del siniestro, valor venal o cualquier otro aspecto relacionado.
2. Contacta con el abogado de tu cliente
Cuando recibes la citación, en el mismo documento, va a aparecer quién es el abogado de tu parte. Contacta con él y ponte al corriente de la situación para conocer si hay pericial de la parte contraria.
Esto te ayudará muchísimo a poder prever situaciones que se den en el juicio y estar preparado para responder y contestar a cualquier pregunta que te puedan hacer.
En este vídeo de Instagram, te hablamos sobre ello.
3. Explicaciones claras y sencillas
Una de las claves para defender un informe pericial en el juzgado de forma correcta es dar explicaciones claras, concisas y sencillas.
Ten en cuenta que el juez no es técnico y necesitamos que entienda todo lo que explicamos, por lo que tenemos que ponérselo fácil.
Para ello, te aconsejamos usar ejemplos simples o comparaciones para facilitar la comprensión de conceptos.
4. Mantente objetivo e imparcial
Tu función como perito es ofrecer una valoración técnica imparcial, no defender a una de las partes.
Si el abogado contrario trata de poner en duda tus conclusiones, responde con datos y hechos, sin caer en provocaciones. Tampoco te sientas ofendido, él simplemente está haciendo su trabajo.

5. Prepárate para ser cuestionado
El abogado contrario puede intentar desacreditar el informe o confundirte en los detalles. Prepárate para defender con hechos concretos y no con suposiciones.
Practica respuestas a posibles preguntas incómodas y mantén la calma ante situaciones difíciles.
6. Utiliza soporte visual en la medida de lo posible
El material visual puede ser de gran ayuda a la hora de explicar determinados conceptos o hechos. Por esta razón, si el tribunal lo permite, puedes apoyar tu informe con fotografías, gráficos o esquemas que sean de ayuda para entender el daño, las reparaciones o los cálculos, entre otras cosas.
Trucos para defender un informe pericial en el juzgado
A la hora de enfrentarte a un juicio debes intentar mantener la calma en la medida de lo posible.
Sabemos que es un momento complicado y que los nervios siempre van a estar ahí. Por eso, lo más importante es ir preparado y con un conocimiento profundo del caso y del informe que vas a presentar. De esta forma, tendrás la seguridad y la capacidad de saber contestar cualquier pregunta de la parte contraria o del juez.
En nuestra formación de Experto en Peritación de Automóviles no solo te damos todos los conocimientos necesarios para trabajar como perito profesionalmente, sino que te ayudamos y asesoramos para que sepas afrontar tus primeros juicios.
¿Te interesa saber más sobre el curso? Puedes informarte aquí.


