Como perito de automóviles es común que te encuentres con casos de reclamaciones al seguro. Muchas veces, estas reclamaciones son totalmente reales y sin malas intenciones. Sin embargo, hay ocasiones en las que nos podemos encontrar con reclamaciones fraudulentas. En el post de hoy, te explicamos cómo detectar estafas al seguro del coche. ¡Sigue leyendo!
Cómo detectar estafas al seguro del coche
1. Verifica inconsistencias en el relato del accidente
Los estafadores pueden dar versiones contradictorias o poco claras sobre cómo ocurrió el accidente. Inconsistencias en la hora, lugar, condiciones del tráfico, de la calzada o quién estuvo involucrado pueden ser señales de fraude.
En estos casos, lo ideal es comparar los distintos testimonios de las partes involucradas, revisando los informes policiales y buscando testigos independientes que puedan aportar información y ser de utilidad para contrastar el relato principal.
2. Inspecciona los daños en el vehículo
Algunos fraudes implican daños simulados o exagerados en el vehículo. En estos casos, los daños no coinciden con la descripción del accidente o parecen haber sido causados de forma deliberada o intencional.
Para detectar este tipo de engaños, lo ideal es realizar una peritación del vehículo. De esta forma, se puede evaluar si los daños coinciden con la mecánica del accidente reportado. También se debe verificar si los daños son antiguos o recientes.
3. Revisa el historial de reclamaciones del cliente
Los estafadores a menudo tienen un historial de reclamaciones frecuentes, especialmente si son por accidentes menores o de tipo similar.
Es aconsejable, por tanto, revisar el historial de reclamaciones del asegurado para identificar patrones sospechosos, como múltiples reclamaciones en un corto período.

4. Compara con datos de telemetría o GPS
Muchos vehículos modernos están equipados con sistemas de telemetría o GPS que registran datos sobre el comportamiento de conducción.
En estos casos, revisar los datos de telemetría para ver si coinciden con la descripción del accidente (como velocidad, dirección y momento del impacto) puede ser de gran ayuda y utilidad.
5. Habla con terceros involucrados
Comunicarte con talleres mecánicos, médicos o testigos independientes para verificar la autenticidad de los hechos relatados por el asegurado es también un aspecto crucial.
Es recomendable, por tanto, corroborar detalles como la fecha y hora de la reparación, la veracidad de las facturas presentadas y obtener declaraciones de testigos.
6. Investiga las redes sociales
A veces, los estafadores cometen el error de publicar detalles de sus actividades en redes sociales.
Es, por ello, aconsejable revisar las redes sociales del reclamante para ver si hay evidencia que contradiga su versión de los hechos o si, por ejemplo, tiene algún tipo de relación cercana con la otra persona involucrada en el accidente (hay muchos accidentes que pueden haber sido pactados previamente).
En resumidas cuentas, estas son algunas formas de detectar estafas al seguro del coche y es que, como perito, es probable que en alguna ocasión tengas que analizar o verificar la veracidad de una reclamación de este tipo.
¿Necesitas un perito experto?
Si necesitas un perito para asesorarte con una reclamación, contacta con nosotros a través del siguiente formulario. Podemos ponerte en contacto con los mejores profesionales del sector.
¿Te gustaría ser perito de automóviles?
Si te gustan los vehículos y la automoción y te interesa dedicarte a algo relacionado con el sector, te recomendamos echarle un vistazo a la información y documentación disponible sobre nuestro curso de experto. Puedes informarte aquí detalladamente.


