Los accidentes de tráfico, lamentablemente, ocurren cada día y las consecuencias pueden acompañarnos durante el resto de nuestra vida. Hoy, compartimos la entrevista que hemos tenido la oportunidad de realizarle a Juan, que sufrió un accidente que le ha dejado en silla de ruedas. En esta entrevista hablamos de las consecuencias de un accidente de tráfico, los factores que lo componen y aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro.
La historia de Juan y las consecuencias de un accidente de tráfico
¿Cómo sucedió el accidente?
Como explica Juan en la entrevista, él iba circulando con un quad. Tras un cambio de rasante sin señalizar, se desequilibró (por el mal estado de la misma) y salió de la vía por el margen derecho, con la mala suerte de impactar con algunos arbustos.
A consecuencia del golpe se fracturó la vértebra L1 que invadió el canal medular y afectó a su capacidad para poder caminar.
Las circunstancias del suceso
Por el tipo de vía, se puede circular por la misma a 90 km por hora, siendo la velocidad máxima permitida por el quad inferior a esta.
En este caso, Juan iba a la velocidad adecuada, pero el cambio de rasante y el estado de la vía le hizo imposible corregir la dirección y evitar salir por el margen derecho de la misma.
El estado de la vía y su influencia en el accidente
Como señala Román Álvarez, que ha estado en el lugar de los hechos, se puede apreciar la existencia de un cambio de rasante y cómo el estado de la carretera está completamente descuidado.
La conducción de un quad es muy diferente a la de un coche. De hecho, se estuvieron haciendo algunas pruebas con turismos y quads, donde se puede apreciar cómo nada más tocar la rueda del quad la zona, el vehículo se desviaba hacia la derecha.
Otro aspecto importante a destacar es que se trata de un tipo de bache que no se aprecia cuando se va circulando, lo que lo hace complicado de prever y evitar.
Las consecuencias del accidente y los seguros
Un accidente de este tipo tiene consecuencias muy importantes para la persona que lo sufre y es que afecta a su trabajo, sin contar con los gastos económicos que conlleva: rehabilitación, adaptación de la vivienda, etc.
Uno de los aspectos que se revisaron, por parte del equipo de peritos, fue el contrato de seguro para ver si existía la posibilidad de que pudiesen ayudar a Juan con algunos de los gastos. De hecho, en el caso del quad, hubo un error y se contaba con dos seguros contratados. Sin embargo, al ser un seguro a terceros no cubría nada.
La contratación del seguro
Algo que pasa con frecuencia en la contratación de un seguro es que tendemos a hablar con el mediador y contratamos, muchas veces, por precio.
En estos casos, como comenta Román, lo ideal no es solo informarse con el mediador sobre los precios, sino también analizar las coberturas que tiene el seguro de cara a las múltiples situaciones que se pueden dar.
Y es que debemos tener algo en cuenta, un accidente de tráfico no lo cubre la seguridad social y, si no tienes un seguro de tráfico que pueda abonar algo, tienes que hacerte cargo tú de todos los gastos.
Las consecuencias de un accidente de tráfico, ver vídeo completo
En el vídeo, Juan y Román hablan más en detalle sobre las consecuencias de un accidente de tráfico de este tipo, el proceso de recuperación que esconde, el tratamiento y las perspectivas de mejora de cara al futuro.
Además, también se abordan aspectos importantes a considerar como es la contratación de la póliza de seguro y qué tener en cuenta para estar cubiertos en este tipo de situaciones.
No te entretenemos más y te dejamos con el vídeo. ¡Échale un ojo!