La peritación inmobiliaria se ha convertido en una de las profesiones más demandadas en los últimos años debido al auge del sector inmobiliario y la necesidad de valoraciones objetivas, así como la resolución de conflictos.
Si alguna vez te has preguntado qué hace un perito inmobiliario o cuáles son las oportunidades laborales en este campo, en este artículo te damos las respuestas. Además, te invitaremos a un evento formativo gratuito para que puedas dar tus primeros pasos si te interesa esa rama profesional.
¿Preparado? ¡Empezamos!
Peritación inmobiliaria y de obras y reformas
¿Qué es la peritación inmobiliaria?
La peritación inmobiliaria es una disciplina que combina conocimientos de distintos sectores como la construcción y el mercado inmobiliario para realizar valoraciones y dictámenes técnicos sobre bienes inmuebles.
Los peritos inmobiliarios, por tanto, son expertos capacitados para analizar propiedades, detectar posibles irregularidades, resolver conflictos en obras y reformas, así como para calcular el valor real de un inmueble o de una obra.
¿Qué trabajo realiza un perito inmobiliario?
El perito inmobiliario realiza una amplia variedad de tareas, entre las que destacan:
- Tasaciones y valoraciones inmobiliarias: Calcula el valor económico de propiedades residenciales, comerciales o industriales.
- Peritaciones judiciales: Actúa como perito en procesos legales, aportando informes imparciales que ayudan a resolver disputas.
- Análisis de obras y reformas: Evalúa la calidad de una reforma, certifica su estado o verifica que se hayan seguido las normativas legales.
- Detección de defectos y patologías de construcción: Identifica problemas estructurales, humedades, grietas y otros desperfectos que pueden afectar el valor de una propiedad.
- Asesoramiento técnico: Ofrece consejos especializados para la compra, venta o reforma de bienes inmuebles.
¿Quién puede contratar a un perito inmobiliario?
Los servicios de un perito inmobiliario son requeridos por distintos tipos de cliente como:
- Particulares: Personas que necesitan tasar su vivienda para venderla, realizar una herencia o resolver disputas familiares.
- Empresas y promotoras inmobiliarias: Para evaluar propiedades antes de una compra o verificar la calidad de obras y reformas.
- Abogados y procuradores: En casos legales relacionados con inmuebles, como separaciones, divorcios o litigios por defectos constructivos.
- Aseguradoras: Para determinar el valor de inmuebles o evaluar daños tras siniestros.
- Juzgados: En calidad de peritos judiciales, para emitir informes técnicos en procesos legales.
Oportunidades laborales en la peritación inmobiliaria
El campo de la peritación inmobiliaria ofrece muchas oportunidades laborales, tanto para profesionales independientes como para quienes desean trabajar en empresas del sector.
Al ser una actividad muy especializada, contar con formación y certificaciones adecuadas te permite acceder a una clientela diversa y generar ingresos estables.
Además, en el caso de la peritación de obras y reformas, existe una creciente demanda debido al aumento de reformas en propiedades y la constante compraventa de viviendas. Por ello, los peritos especializados en construcción y rehabilitación se encuentran entre los profesionales más solicitados.

¿Qué hacer para ser perito inmobiliario?
Para dedicarte a la peritación inmobiliaria, es fundamental contar con una formación técnica y específica que te permita desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias.
En nuestro caso, disponemos del Curso de Perito Judicial en Defectos de Obras y Reformas, donde aprenderás todo lo necesario para dedicarte profesionalmente a esta rama de la peritación. Puedes echarle un vistazo a la formación y todo lo que incluye aquí.
No obstante, si tienes dudas y no sabes si esta profesión es para ti, asistir a eventos formativos es una excelente forma de iniciar tu carrera o especializarte. Para ello, hemos organizado un evento gratuito que te va a interesar, sigue leyendo.
¡Ven a nuestro evento formativo gratuito!
Nombre del evento: Peritación inmobiliaria y de obras y reformas
Fecha: 11 de febrero a las 18.30h. (Horario de España peninsular).
Modalidad: Online gratuito
Duración: 1 hora.
Registro: Haz clic aquí para inscribirte
No dejes pasar esta oportunidad de aprender de expertos en el sector y dar el primer paso hacia una carrera llena de posibilidades. ¡Te esperamos!