Es probable que, en más de una ocasión, hayas oído hablar del derecho de desistimiento en coches de segunda mano, pero ¿qué es realmente? ¿Cómo funciona? ¿En qué casos se puede aplicar?
Si estás planteándote comprar o has comprado ya un vehículo de ocasión, este artículo te puede interesar. Te contamos todo acerca del derecho de desistimiento en compras de este tipo y, sobre todo, en qué casos se aplica. ¿Listo? ¡Empezamos!
Derecho de desistimiento en coches de segunda mano, todo lo que debes saber
¿Qué es el derecho de desistimiento?
En base a la ley de consumo, el derecho de desistimiento es la posibilidad que tiene un comprador de dejar sin efecto el contrato acordado, notificándoselo al vendedor y sin necesidad de alegar causa alguna durante un periodo de tiempo limitado y determinado.
¿Puedo utilizar mi derecho de desistimiento en la compra de un vehículo?
Sí. De hecho, en el caso de los vehículos, el plazo para poder ejercer este derecho es de 14 días naturales desde el momento en el que se entrega el vehículo, sin necesidad de que exista una avería o deficiencia.
No obstante, existen otras circunstancias en las que puedes recurrir a este derecho en un plazo de tiempo mayor. En aquellos casos en los que hemos adquirido un coche de segunda mano y, tras la compra, nos hemos dado cuenta de que el vehículo no cumple con los requisitos acordados, presenta averías graves y fallos técnicos importantes, podemos hacer dos cosas:
- Reclamar por vicios ocultos y exigir una compensación económica que se ajuste a los daños encontrados en el vehículo.
- Ejercer el derecho de desistimiento y, de este modo, exigir la devolución de la cantidad abonada a cambio de regresar el vehículo de nuevo a su dueño. Para poder desistir en la compra es necesario que el vehículo presente averías muy graves.
Es importante tener en cuenta que el vendedor debe, en todo momento, responder por todo aquello en lo que se comprometió en el momento de la venta.

¿Qué plazo tengo para reclamar vicios ocultos o ejercer el derecho de desistimiento por averías?
En nuestro post: «plazo de garantía en coches de segunda mano» hablamos más en detalle de todos estos aspectos.
No obstante, en estos casos, debemos tener en cuenta si el comprador fue debidamente avisado por el vendedor acerca de dichas averías. En caso afirmativo, el plazo sería de 14 días, como indicábamos al principio de este artículo.
Por el contrario, si no se avisó al comprador de forma adecuada se dispondría de un plazo de 12 meses.
¿Necesitas un perito experto?
Si necesitas un perito para asesorarte tras la compra de un vehículo de segunda mano, contacta con nosotros a través del siguiente formulario. Podemos ponerte en contacto con los mejores profesionales del sector.
¿Te gustaría ser perito de automóviles?
Si te gustan los vehículos y la automoción y te interesa dedicarte a algo relacionado con el sector, te recomendamos echarle un vistazo a la información y documentación disponible sobre nuestro curso de experto. Puedes informarte aquí detalladamente.
Buenas mi pregunta es la siguiente acabo de comprar un coche a un amigo que supuestamente estaba todo bien pero en la impeccion que le a echo un mecánico le an salido varios averías que son de un elevado valor yo e pagado una cuantía que no es la total del coste del coche podría exigirle que me la devolviera y anular el cambio de propietario o el no estaría obligado
¡Hola José! Sería necesario analizar toda la documentación, conocer qué tipo de vendedor es y los acuerdos que se realizaron en el contrato. Si te parece bien, puedes escribirnos a info@escuelanacionaldeperitos.com con la información. Así, te podemos asesorar mejor y recomendar a alguno de nuestros peritos colaboradores si es necesario. ¡Saludos!
¿el derecho de desistimiento es solo entre particulares o es también válido entre empresa y particular?
gracias
Hola Alejandro! El derecho de desistimiento se da cuando vende una empresa y compra un particular. En casos de venta entre particulares, hablaríamos de vicios ocultos. ¡Saludos!
Si he vendido yo mi coche a una empresa puedo cancelar el contrato? Un saludo
Hola Sandra! Si has sido tú la vendedora, no puedes cancelar la venta. ¡Saludos!
He comprobado un coche de segunda mano concesionario das weltauto me entrega el coche después de llevármelo me encuentre varios faios la luna agrietada el embrague i la dirección ..le deje el coche durante 3 semas y me encuentre con los mismos fallos y apartese eso le han hecho 800 km según ellos de prueba una mentira quero desistir del coche..
Hola! Para poder resolver el contrato debe tratarse de un fallo grave. En este caso, lo recomendable sería contratar los servicios de un perito para que lo valore y un abogado para proceder con la reclamación. ¡Saludos!
Buenas tardes.
Compré un coche a un señor que los oferta por Wallapop, tiene unas 74 reseñas buenas y me fié de eso. Le probé alrededor de media hora, funcionaba bien, normal. Hicimos el trato, pagué 4 mil euros n efectivo, una transferencia de 2500 más la reserva de 200€ unos días antes. Me quedé una noche más en hotel con mi mujer para probarlo más y hacer algo de carretera. El coche ya está a mi nombre al segundo día su gestoría lo tenía listo. Pues nos volvimos a Valencia desde Vicar, Almería. A falta de dos horas para llegar se vació el refrigerante y parados x avería 3 horas entre Valencia y Murcia. La verdad que ya no me da confianza, se llevaron coche de vuelta a un taller del vendedor. No n audios me dice que el coche solo había tenido un propietario lo cual es falso, soy el cuarto. Quisiera devolverlo, el hombre trabaja como particular, tengo contrato compraventa. Me huele a lío gordo.
Gracias
Hola Enrique! Te recomendamos asesorarte con un perito experto que pueda resolver cualquier duda que tengas al respecto y orientarte. Si necesitas un perito, podemos ponerte en contacto con alguno que esté disponible en tu zona. Para ello, escríbenos a contacto@escuelanacionaldeperitos.com y te informamos. ¡Saludos!
Buenas noches. El día 24 dic compré un coche a una empresa de compra venta. Funcionó al probarlo. Firme el contrato ( solo me puso delante la que tenía que firmar). Pagué seguro por un día y también transferencia. Aún tengo el coche delante de casa sin poder usarlo. Leo el contrato y puso un valor inferior a lo que pagué. Toco el warning y se quedan pillados, tuve que desconectar la batería. Lo llevo a un taller y no eran los reeles. Logro desconectar y que no estén activos pero no funcionan los intermitentes. El hombre de empresa donde compré » no está disponible» . Obvio le dije se lo llevaría y que lo arregle. Estoy angustiada ,el coche sin poder usarlo. Además , yo tenía claro que si fuera un coche Diesel, solo compraría con hasta 200 mil km. Me dijo tenía esos, pero en contrato dice 101 mil km . En el coche son 101,840km. En sus anuncios publicidad decía con mantenimientos al día. No hay ni un papel con cambio de aceite ni de filtros ni cambio de embrague . Nada ! Tengo fotos de sus publicaciones publicitarias del coche. Estoy desesperada, quisiera hacer desistimiento pero son muy listos. No me ha hecho un recibo por el resto del dinero que abone. Tampoco me mostró o consulto conmigo antes de ponerme el papel para firmar. Me enteré cuando llegue a casa y leí el contrato. No he sacado un seguro de coche porque no se que hacer! Agradezco mucho su ayuda. Gracias
Hola Amanda! Te recomendamos asesorarte con un perito experto que pueda resolver cualquier duda que tengas al respecto y orientarte. Si necesitas un perito, podemos ponerte en contacto con alguno que esté disponible en tu zona. Para ello, escríbenos a contacto@escuelanacionaldeperitos.com y te informamos. ¡Saludos!
E VENDIDO MI COCHE WW PASSAT DEL 2008 A OTRO PARTICULAR LO E COBRADO Y HICIMOS UN CONTRATO TIPO DE LA DGT TODAVIA NO HANECHO LA TRANSFERENCIA. EL COMPRADOR VINO A VERLO Y TRAIA EL DINERO PARA PAGARMELO, LE PROPUSE DE HACER A OTRO DIA Y QUE LO PENSARA PERO SE EMPEÑO DIJO QUE LE GUSTABA Y LO PROVO EL Y TAMBIEN SU HIJO Y SE LO LLEVARON TAN CONTENTOS, A LOS CUATRO DIAS ME LLAMA HABIENDOLO LLEVADO A UN MECANICO DE EL Y DICE QUE TIENE FALLOS Y SE LE ENCIENDEN TESTIGOS DE MAL FUNCIONAMIENTO, CUANDO A MI JAMAS ME A DADO NINGUN FALLO, Y ME HACE DUDAR DE LO QUE LE PUEDAN HABER ECHO ELLOS O SU MECANICO, AHORA QUIERE DEVOLVERMELO.
DEVO ROMPER EL TRATO Y DEVOLVERLE EL DINERO O EXIGIRLE QUE ESAS PRUEVAS SE LAS TENIA QUE HABER ECHO CON MI PRESENCIA O AUTORIZACION ANTES DE COMPRAR EL COCHE.
QUE ME ACONSEJAN USTEDES ?
¡Hola! Muchas gracias por tu consulta. Entendemos tu preocupación, pero no podemos ofrecer asesoramiento personalizado sobre casos específicos por esta vía.
Si necesitas la valoración de un perito, puedes solicitarlo en este formulario y te pondremos en contacto con uno de los peritos formado por nosotros.
https://www.escuelanacionaldeperitos.com/necesito-un-perito/
¡Un saludo!
Hola,
Me gustaría exponer mi caso porque me estoy volviendo absolutamente loco. Compré un Opel Corsa de 2021 de ocasión en concesionario oficial Stellantis. No me informaron de los problemas de correa sumergida, me enteré yo a posteriori, y ahora mismo lleva tres meses en el taller por la DANA, parado porque una de las piezas no la fabrican, además de los problemas de airbag que ha tenido Stellantis que salieron a la luz el año pasado.
El coche lo compré en julio de 2023. Quisiera saber si en este caso tan particular, tengo la capacidad de desistir la financiación.
¡Hola Rafa! Muchas gracias por tu consulta. Entendemos tu preocupación, pero no podemos ofrecer asesoramiento personalizado sobre casos específicos por esta vía.
Si necesitas la valoración de un perito, puedes solicitarlo en este formulario y te pondremos en contacto con uno de los peritos formado por nosotros.
https://www.escuelanacionaldeperitos.com/necesito-un-perito/
¡Un saludo!
Hola compré un coche en un concesionario pero firmé contrato por email.
El coche ha presentado unos fallos y les lleve el coche diciéndole que deseo desestimar la compra y que me devuelvan mi dinero.
Me dice el jefe de venta que sí que me devuelve el dinero pero que hay que hacer contrato de compra venta y que se quedan con el IVA. porque ya está a mi nombre. Le contesto q no voy hacer eso.
El coche fue adquirido con reducción de IVA por movilidad reducida y se acepto la compra venta debo de volver a hacienda el 17% de IVA.
Lo hablado con el concesionario no se ha rubricado por escrito, quizás sea lo recomendable.
¡Hola Antón! Muchas gracias por tu consulta. Entendemos tu preocupación, pero no podemos ofrecer asesoramiento personalizado sobre casos específicos por esta vía.
Si necesitas la valoración de un perito, puedes solicitarlo en este formulario y te pondremos en contacto con uno de los peritos formado por nosotros.
https://www.escuelanacionaldeperitos.com/necesito-un-perito/