¿Cuánto cobra un perito de Automóviles?

Antes de hablar sobre cuanto cobra un perito  (seguramente nos escucharás decir esto cientos de veces) vamos a hablar de cuánto gana un perito de automóviles, no sólo de perito de seguros que trabajan para aseguradoras o para gabinetes, nuestro sector es más amplio.

Cuando buscamos en Google “¿Cuánto gana un perito de coches?” “¿Cuál es el sueldo de un perito de automóviles?” “¿Cuánto cobra un perito de coches?”, las búsquedas casi siempre nos llevan al mismo lugar, la respuesta en los foros basada en el sueldo de un perito de seguros (de lo que también hablaremos), pero no es el único perito de vehículos que existe.

Como explicamos más de una vez, un perito de automóviles es una persona especialista o con conocimientos en automóviles, y puede dedicarse tanto a peritar para seguros como en otras muchas ramas, como por ejemplo:

  • Perito de garantías mecánicas.
  • Perito en reclamaciones.
  • Asesor de compra-venta.
  • Perito tasador.
  • Perito judicial.
  • Biomecánica.
  • Reconstrucción de accidentes

Vamos a centrarnos en lo que cobra un perito de automóviles

Pues como en cualquier empleo, va a depender de para quien trabajes, cómo trabajes, el problema que resuelvas y el tiempo que te lleve elaborar el trabajo.

No es lo mismo realizar un informe pericial sobre el valor de un repintado una aleta de un vehículo, que un informe donde diagnosticas una avería mecánica y determinas responsable de la misma o bien un siniestro donde determinas las responsabilidad del mismo con miles de euros en juego.

Pero vamos a partir de ciertas premisas:

  1. ¿Quién te contrata?
  2. ¿Cuánto trabajo te va a suponer?
  3. ¿Que problema resuelves?
  4. ¿Gastos añadidos?
  5. ¿Asistencia a juzgado?

1. ¿Quién te contrata? En función del cliente, sabrás cuánto cobra un perito.

Generalmente el perito de automóviles suele ser autónomo y cobrar por cada informe realizado, aunque e ciertas ocasiones también trabaja directamente para compañías de seguros, gabinetes periciales o talleres.

En el supuesto caso de que trabaje como empleado, el sueldo se pactará entre el trabajador y el empleador, como en cualquier contrato laboral.

Si trabajas cómo autónomo (siendo lo más habitual), recibirás ingresos por cada trabajo realizado y podríamos diferenciar dos casos:

  • Establezcas un contrato con una compañías de seguros o gabinetes periciales, donde te propondrán una tabla de honorarios por cada trabajo realizado y cobrarás por cada expediente cerrado. Los honorarios dependerán de lo establecido en ese contrato, pero en la mayoría de los casos cobrarás un % del importe peritado, siempre con unas condiciones.

  • Trabajes cómo como freelance, cobrando por cada trabajo realizado y tus clientes pueden ser particulares, empresas, abogados, juzgados o cualquier persona que necesite los conocimientos técnicos de un perito. En estos casos tú debes realizar un presupuesto del trabajo que vas a realizar y para ello deberás basarte en los cuatro puntos siguientes.

2. ¿Cuánto trabajo va a suponer? Dependiendo del trabajo a realizar, sabremos cuánto cobra un perito.

Al igual que en cualquier autónomo, establece tu precio por hora de trabajo, en función de tu experiencia y caché, podrá ser más o menos.

Cuando recibas el encargo, antes de realizar el presupuesto piensa cuantas horas vas a invertir y será tan fácil como multiplicar las horas por el tiempo necesario.

Al igual que comentábamos anteriormente, no es lo mismo realizar un informe detallado en el que describes las causas y circunstancias de un siniestro o donde explicas el funcionamiento de un motor para diagnosticar la ocurrencia de una avería, que realizar un informe de un  daño leve en un vehículo, para los dos primeros ejemplos necesitarás invertir mucho más tiempo que para el último caso.

3. ¿Qué problema resuelves?

​Estamos acostumbrados a entregar presupuestos basándonos en precio/hora, pero igual de importante pensar en los problemas estás resolviendo a tu cliente, es decir, cuánto se juega en ello. 

¿Te suena la anécdota del técnico que va arreglar una caldera, aprieta un tornillo y lo soluciona? No cobra por apretar un tornillo sino por saber que tornillo hay que apretar.

Ésta estrategia de presupuestar puedes combinarla con la anterior, basándote en las dos premisas. (Tiempo necesario y problema que resuelves)

Por otro lado, ponte en situación, tu cliente llega a ti con un problema de una garantía mecánica en el que se está jugando 20.000€, ¿presupuestarías el mismo importe que si se juega 1.000€?

Pues todo ello se tendrá en cuenta para elaborar el presupuesto

4. ¿Gastos añadidos?

Cualquier gasto en el que te veas repercutido a la hora de realizar un informe pericial, deberás incluirlo en el presupuesto con anterioridad, ya sea de kilometraje, parking, programas de valoración, colaboración con terceros o cualquier otra cosa necesaria, debes tenerlo en cuenta.

5. ¿Asistencia a juzgado?

Muy importante que en el momento de realizar el presupuesto dejes claro a tu cliente que si surge la necesidad de ir al juzgado a explicar el informe, se cobrará la asistencia a parte.

De esta forma evitarás tener problemas en el supuesto caso de que te citen desde el juzgado, ya que cuando recibimos la citación estamos obligados a presentarnos.

En definitiva…

No podemos definir un importe fijo de cuánto cobra un perito porque puede variar mucho en función de cada profesional, del tiempo dedicado, de quien lo contrate y para qué trabajo.

Como ejemplo, habrá informes que se cobrarán a 100€ y otros 1.500€

 ¡Esperamos que toda esta información sea de utilidad para ti!

¿Quieres ser perito de automóviles?

Tal y como comentamos en otras publicaciones, para ser perito de coches necesitaras todos aquellos estudios que te aporten unos conocimientos en la rama que vayas a peritar y que te enseñen a trabajar de perito de automóviles.

Nosotros te proponemos una formación ÚNICA, y es el Curso de Experto en Peritación de Automóviles donde te formarás en todas las ramas dentro de la peritación de automóviles que indica la ley para trabajar (conocimiento
del automóvil, reparaciones, valoraciones, seguros, judicial, garantías…), es decir técnicos y legislativos.

Además avalado por la Asociación de Peritos Judiciales ASOPER, que te permitirá inscribirte en los juzgados si lo deseas


¿Cómo es este Curso de Perito de Automóviles?

-Entretenido y práctico, (explicamos la legislación de forma práctica)
-Íntegramente online,
-Videos cortos y directos al grano,
-Podrás hacerlo en tus ratos libres.
-Impartido por profesionales en activo.
-Evaluaciones por proyectos de peritaciones reales. -Sobre todo, destinado al mercado laboral, que te diferencies por conocer
todas las salidas profesionales.
-Conocerás quien necesita un informe y cómo puedes ofrecérselo

INFORMATE AQUÍ

Lo que tienes que hacer para ser perito de coches, es convertirte en la persona con más conocimientos, nosotros te lo ponemos fácil.

Si quieres saber mas de nosotros.

www.escuelanacionaldeperitos.com

Publicado en Como ser perito

Valora este articulo para mejorar la calidad del blog...

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 4,30 de 5)
Cargando...

4 thoughts on “¿Cuánto cobra un perito de Automóviles?

    1. Buenos días Israel,

      Depende del tipo de informe y del coche que haya que evaluar.

      Pasamos tus datos al departamento correspondiente.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratuito

Introducción a la Peritación de Automóviles


5 lecciones

Vídeos de 5/10 minutos

Acceso inmediato