Comprar un coche de segunda mano aporta muchos beneficios como el pagar un precio muy reducido o el acceso a modelos, que nuevos, quedarían fuera del alcance
Sin embargo, es importante conocer los riesgos que se asumen al adquirir un vehículo de segunda mano que puede presentar problemas ocultos y terminar convirtiendo sus ventajas en auténticos inconvenientes, por lo tanto ¿en qué hay que fijarse al comprar un coche de segunda mano?
El aspecto visual de un coche es lo que primero atrae a los compradores, pero no deben permanecer en la superficie, sino investigar concienzudamente el estado real del vehículo como…
- Motor.
- Estructura.
- Tapizado.
- Sistema de frenado.
- Embrague.
- Electricidad.
- Kilometraje real.
- Número de propietarios.
- y demás elementos fundamentales para su correcto funcionamiento…
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano?
La mejor forma de minimizar los riesgos a la hora de comprar un coche de segunda mano es realizando una inspección visual, investigando sobre sus revisiones y averías, y en definitiva, comprobando sus principales componentes y mecanismos.
A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones básicas para analizar un vehículo de segunda mano antes de comprarlo.
Revisión del aspecto externo
Los vendedores son conscientes de que la imagen externa que proyecta el coche es clave para poder cerrar su venta, por lo que cuidan de manera especial el aspecto de los mismos.
Cuando se compra un coche de segunda mano hay que revisar su exterior para descubrir vicios ocultos o pistas de haber sufrido mal uso, accidentes o “dormir en la calle”.
- Chapa y pintura. Se debe revisar la chapa en busca de abolladuras, zonas irregulares, repintados u óxidos (sobre todo en las zonas interiores al abrir las puertas). El brillo de la pintura puede dar pistas sobre si un coche pasa tiempo en el garaje o permanece la mayor parte del tiempo en la calle.
- Bajos estropeados. Si los bajos de un coche están deteriorados puede ser señal de una conducción poco cuidadosa. El tubo de escape debe revisarse para comprobar su estado pues se encuentra en esta zona expuesta del coche.
- Lunas y puertas. La apertura y cierre de puertas debe realizarse perfectamente sin que sea necesario hacer fuerza extra para ello, o movimientos anormales. Si las puertas no cierran bien puede ser síntoma de algún defecto estructural importante en el coche. El estado de las lunas también debe revisarse en busca de pequeñas entalladuras, picotazos o sustituciones de baja calidad.
Revisión del motor
El motor es el componente principal de un coche y las averías que sufre pueden ser muy graves y costosas. Al comprar un coche usado hay que revisar y obtener toda la información posible sobre el estado del motor.
- Revisiones. Pedir siempre las revisiones que se le han realizado al coche por parte del fabricante.
- Averías. Conocer las averías que ha sufrido el coche relacionadas con el motor permiten hacernos una buena idea sobre cuál ha sido su uso y en qué estado se encuentra.
- Kilómetros reales. El número de kilómetros reales de un coche sirve para conocer cuánto ha “sufrido” el motor.
- Ruidos y vibraciones. Poner el motor en marcha y revisar en ralentí las vibraciones y sonidos para detectar anomalías en el funcionamiento.
- Correa de la distribución. Conocer la fecha del último cambio de la correa de distribución y la bomba del agua es necesario, pues su sustitución es un proceso importante que tiene un costo elevado.
- Rastros de aceite. Buscar rastros de aceite en juntas, tapas y en la zona del motor para garantizar que todas sus partes se encuentran bien selladas.
- Anticongelante. Verificar su estado y si existen restos de aceite (indicaría mal estado)
Freno y embrague
El freno y el embrague son dos componentes que se desgastan por su uso habitual.
Por eso debe comprobarse su estado actual cuando se compra un coche de segunda mano para no tener que acudir al poco tiempo de la adquisición al mecánico para tener que sustituirlos.
Electricidad y electrónica
Los coches actuales son altamente dependientes de su electrónica y de la electricidad. Es fundamental comprobar el estado de la batería, las luces e intermitentes, los elevalunas y todos los componentes electrónicos que incorpore el coche (GPS, Aire acondicionado, aire, ordenador a bordo, etc.) y de ser posible, realizar una diagnosis electrónica.
Revisión del interior
Finalmente, se debe comprobar el estado interior del coche lo que conlleva el volante y la caja de cambios, los pedales, la tapicería, los acabados plásticos, los cinturones de seguridad y demás elementos dentro del vehículo.
Ahora ya conoces en que fijarse al comprar un coche de segunda mano y podrás comprar con más tranquilidad, minimizando los riesgos de sufrir una avería o problema posterior, pero si quieres que un profesional te acompañe a comprar tu vehículo, puedes consultarnos y te recomendaremos a uno.
¿Necesitas un perito?
Recuerda que un perito no solo trabaja para compañías de seguros, sino que puede trabajar también para ayudarte en operaciones de compra-venta, tanto para asesorarte en el proceso como para acompañarte a revisar un vehículo.
Un perito es un especialista de una materia y nosotros nos encargamos en formar a los mejores profesionales de la peritación de automóviles en todos sus ámbitos.
Si necesitas un perito, contacta con nosotros, podemos ponerte en contacto con los mejores profesionales.
¿Quieres ser perito de automóviles?
Tal y como comentamos en otras publicaciones, para ser perito de coches necesitaras todos aquellos estudios que te aporten unos conocimientos en la rama que vayas a peritar y que te enseñen a trabajar de perito de automóviles.
Nosotros te proponemos una formación ÚNICA, y es el Curso de Experto en Peritación de Automóviles donde te formarás en todas las ramas dentro de la peritación de automóviles que indica la ley para trabajar (conocimiento el automóvil, reparaciones, valoraciones, seguros, judicial, garantías…), es decir técnicos y legislativos.
Además con contenidos avalados por la Asociación de Peritos Judiciales ASOPER, que te permitirá inscribirte en los juzgados si lo deseas.
¿Cómo es este Curso de Perito de Automóviles?
- Entretenido y práctico, (explicamos la legislación de forma práctica)
- Íntegramente online,
- Videos cortos y directos al grano,
- Podrás hacerlo en tus ratos libres.
- Impartido por profesionales en activo.
- Evaluaciones por proyectos de peritaciones reales.
- Sobre todo, destinado al mercado laboral, que te diferencies por conocer todas las salidas profesionales.
- Conocerás quien necesita un informe y cómo puedes ofrecérselo
Lo que tienes que hacer para ser perito de coches, es convertirte en la persona con más conocimientos, nosotros te lo ponemos fácil.
Para saber más de nosotros.