funciones del perito del asegurado

Funciones del perito del asegurado

Hay ocasiones en las que un asegurado o particular puede no estar de acuerdo con lo que dice el seguro y querer reclamar. En estos casos, se suele recurrir al perito del asegurado, es decir, un perito particular que ayude y asesore a dicha persona en la reclamación, pero ¿cuáles son las funciones del perito del asegurado? ¿En qué consiste su trabajo? Te contamos todo en el post de hoy. ¡Sigue leyendo!

Principales funciones del perito del asegurado

1. Evaluación de daños

Uno de los roles fundamentales del perito de parte es evaluar los daños sufridos en el siniestro. Esto puede incluir tanto daños en el vehículo como pérdidas económicas derivadas del mismo.

2. Documentación de las pérdidas

El profesional debe documentar minuciosamente los daños y las circunstancias del siniestro. Esto puede incluir la toma de fotografías, la recopilación de evidencia y la elaboración de informes detallados. En este sentido es importante recopilar facturas, recibos y fotografías que sirvan para respaldar la reclamación.

3. Estimación de costes

Calcular el coste estimado de reparación o reemplazo de los bienes dañados es otra función crucial. Esto puede incluir obtener presupuestos de reparación, consultar precios de mercado o utilizar fórmulas específicas para determinar el valor de la pérdida.

4. negociación con la aseguradora

El perito del asegurado puede negociar directamente con la aseguradora en nombre del asegurado. Esto implica discutir y argumentar los detalles de la reclamación, presentar pruebas y llegar a un acuerdo sobre la indemnización que se pagará al asegurado.

funciones del perito del asegurado o perito de parte

5. Brindar asesoramiento al asegurado

Otra función principal es la de asesorar al asegurado sobre el proceso de reclamación, sus derechos y responsabilidades, así como cualquier otra información relevante. Esto incluye explicar los términos de la póliza de seguro y proporcionar orientación sobre cómo proceder en el proceso de reclamación.

6. Peritajes conjuntos

En algunos casos, especialmente cuando hay discrepancias entre el perito del asegurado y el perito de la aseguradora, puede ser necesario realizar peritajes conjuntos para llegar a un acuerdo sobre los daños y la compensación.

El perito del asegurado, una salida profesional con demanda

Como comentábamos al comienzo del artículo, pueden darse circunstancias en las que una persona no esté de acuerdo con la aseguradora y necesite los servicios de un perito de parte. Esto ha hecho que se haya convertido en una salida profesional con gran demanda en el mercado y es que muchas personas solicitan los servicios de este tipo de peritos.

En el post de hoy, te hemos hablamos de algunas de las principales funciones del perito del asegurado, pero tenemos planificada una formación online muy completa, donde te vamos a contar mucho más sobre esta rama de la profesión:

  • Brindaremos una visión general sobre el papel del perito del asegurado y su importancia en el ámbito de los seguros.
  • Conocerás la oportunidad laboral que supone esta figura.
  • Proporcionaremos ejemplos prácticos sobre cómo desarrollar está actividad.
  • Comprenderás los principales retos y dificultades que pueden surgir en el desempeño de esta labor y encontrar estrategias para superarlos.

Será el 8 de marzo y puedes informarte y conseguir tu entrada aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratuito

Introducción a la Peritación de Automóviles


5 lecciones

Vídeos de 5/10 minutos

Acceso inmediato