Con el paso del tiempo, aparecen nuevos conceptos y contratos en el sector del automóvil con el objetivo de cubrir nuevas necesidades. En los últimos años, el buyback de automóviles se ha puesto de moda y se escucha cada vez con más frecuencia, especialmente cuando hablamos de flotas de vehículos.
¿Te gustaría saber qué es el buyback de automóviles y para qué sirve? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuál es el papel del perito en este tipo de acuerdos? Si es así, te recomendamos quedarte. ¡Te contamos todo a continuación!
Buyback de automóviles, ¿qué es y para qué se utiliza?
¿Qué es un buyback de vehículos?
El buyback es un acuerdo firmado entre el concesionario y la empresa de renting, por medio del cual el vendedor (concesionario) podría volver a comprar el vehículo pasado un periodo de tiempo concreto, que suele ser de en torno a 6 meses.
Es una estrategia que usan muchos concesionarios con el objetivo de vender, posteriormente, el coche como vehículo de ocasión a un precio inferior.
En este tipo de acuerdos lo más común es que, en el propio contrato de compra, se estipule el plazo y las condiciones de la futura recompra. Se deja claro, por tanto, cuál es el precio de la recompra, cuándo se realizará la devolución y las condiciones en las que debe hacerse el cambio.
¿Qué ventajas tiene el buyback de flotas de vehículos?
Este tipo de acuerdos tiene beneficios para todas las partes implicadas.
Por un lado, el concesionario tiene la opción de volver adquirir el coche y venderlo como vehículo de ocasión, aumentando su facturación y los beneficios extraídos con el vehículo.
En segundo lugar, la empresa de renting puede negociar unas mejores condiciones a la hora de adquirir los vehículos y, al mismo tiempo, se asegura de disponer siempre de una flota actualizada y moderna, capaz de atraer a más clientes.
Por último, el cliente final también se beneficia, ya que puede adquirir vehículos en muy buenas condiciones por precios asequibles.
¿Qué papel tiene el perito mecánico en el buyback de flotas de vehículos?
En acuerdos de este tipo es esencial contar con profesionales que certifiquen y corroboren que los vehículos se devuelven en condiciones óptimas y según lo pactado. Los peritos mecánicos, por tanto, juegan un papel muy importante en estas situaciones, ya que son los encargados de evaluar las flotas de vehículos y certificar el buen estado de los coches.
Así, el concesionario tiene la tranquilidad y la certeza de estar adquiriendo de nuevo los vehículos según lo acordado y sin ningún tipo de avería que pueda afectar a su precio y venta posterior.
¿Te gustaría ser perito experto en automóviles?
Si te atrae el sector de la automoción y te interesa dedicarte a una profesión relacionada con el mundo del automóvil, te recomendamos echarle un vistazo a la información y documentación disponible sobre nuestro curso de experto en peritación de automóviles. Aprenderás todo lo necesario para ejercer y dedicarte profesionalmente a ello. Puedes informarte aquí detalladamente.