Ramas más demandadas en la peritación de vehículos

Ramas más demandadas en la peritación de vehículos

¿Quieres ser perito de automóviles? Si es así, conocer las salidas con más futuro dentro de la profesión puede ser de gran ayuda a la hora de especializarte y encontrar trabajo. Por esta razón, en el post de hoy, hemos preparado un artículo en el que te contamos cuáles son las ramas más demandadas en la peritación de vehículos.

¿Te gustaría saber cuáles son? ¡Empezamos!

Las 4 ramas más demandadas en la peritación de vehículos

Dentro de la peritación de automóviles se tiende a generalizar y pensar que solamente se puede trabajar como perito para aseguradoras. La realidad es que es una rama muy demandada, pero existen otras que también lo son.

Por eso, en el post de hoy, hemos preparado un resumen con 4 de las salidas profesionales más demandadas en el ámbito de la peritación de automóviles. Todo en base a nuestra experiencia y perspectiva como profesionales del sector.

1. Perito para aseguradoras

Se encarga de dictaminar sobre las causas de un siniestro, la valoración de daños y otras circunstancias que puedan influir en la indemnización derivada de dicho accidente.

Es la más conocida y sigue siendo una profesión demandada. En nuestro caso, cada vez son más los gabinetes que contactan con nosotros para pedirnos profesionales formados, ya que no hay suficientes. Lamentablemente, los accidentes siguen y seguirán existiendo, por lo que es necesario investigarlos y peritarlos.

2. Perito de taller de reparación

Es la figura que trabaja para un taller de reparación, analizando los vehículos en los que sea necesario realizar un peritaje.

Cada vez es más frecuente que los seguros deleguen la peritación de averías pequeñas en los talleres de reparación y en los peritos de estos. Por esta razón, los talleres de reparación buscan a personas formadas en el ámbito de la peritación.

También es importante mencionar que muchos talleres tienen acuerdos con compañías de seguros y para esto, las aseguradoras solicitan que el taller disponga de personal con conocimientos en peritación de vehículos.

3. Perito verificador de vehículos de segunda mano

Cuando un comprador de un vehículo no tiene conocimientos sobre automóviles, puede solicitar que un perito revise el coche antes de adquirirlo y le asesore en el proceso.

En redes sociales es común encontrar a profesionales muy cualificados que realizan estas inspecciones y requieren personal para colaborar. Un ejemplo es la empresa www.informesmecanicos.es, la cual nos solicita habitualmente peritos formados para diferentes provincias.

Ramas más demandadas en la peritación de vehículos

4. Perito de garantías mecánicas

Tiene la función de valorar un vehículo que puede estar cubierto o no por algún tipo de garantía o cobertura.

Los usuarios cada vez están más informados de sus derechos y saben que existen garantías cuando compran un vehículo de segunda mano (tanto a un particular como a un profesional).

Por ello, cuando surgen averías tras la venta, tanto compradores como vendedores, solicitan la intervención de un perito experto. Esta es, por tanto, otra salida con mucho potencial en el sector.

¿Te gustaría ser perito de automóviles?

Si te gustan los vehículos y la automoción y te interesa dedicarte a algo relacionado con el sector, te recomendamos echarle un vistazo a la información y documentación disponible sobre nuestro curso de experto en peritación de automóviles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratuito

Introducción a la Peritación de Automóviles


5 lecciones

Vídeos de 5/10 minutos

Acceso inmediato