El mercado del automóvil cambia de manera constante y, cada vez con más frecuencia, aparecen nuevos vehículos con sistemas y funcionamientos diferentes.
De un tiempo a esta parte los vehículos híbridos y eléctricos se han hecho un hueco en el mercado y, en consecuencia, los peritos tienen que adaptarse y actualizarse para poder peritarlos adecuadamente. En el post de hoy, te hablamos sobre la peritación de vehículos eléctricos: aspectos clave. ¡Sigue leyendo!
Peritación de vehículos eléctricos, las claves esenciales
Qué aspectos se analizan en la peritación de un vehículo eléctrico
El peritaje de un coche eléctrico sigue los principios básicos del peritaje de un coche de combustión interna, aunque existen ciertas diferencias debido a la naturaleza y los sistemas presentes en los vehículos eléctricos.
Las zonas a peritar de un vehículo siempre van a depender del motivo de la peritación y las necesidades del cliente. No obstante, el proceso de peritación de un vehículo eléctrico suele tener en cuenta e incluir:
- Inspección visual con el objetivo de valorar el estado general del vehículo exterior e interiormente.
- Evaluación de la batería. Es una de las partes clave de un vehículo eléctrico. El perito analizará la capacidad de carga, el estado de la misma y posibles daños.
- Análisis de la electrónica y los sistemas auxiliares. Se revisará el motor eléctrico, el sistema de carga y el sistema de gestión de energía, entre otras cosas.
- Evaluación del sistema de frenado. Los coches eléctricos suelen contar con un sistema de frenado regenerativo, que aprovecha la anergia cinética para recargar la batería.
- Análisis de documentos y registros. Se revisará el historial de mantenimiento, accidentes sufridos, reparaciones, etc.
- Valoración final y elaboración del informe. Con todo lo anterior, el perito hará una valoración final y recogerá toda la información en un informe pericial.
El papel del perito de vehículos eléctricos
Para realizar la peritación de un vehículo eléctrico es esencial que el profesional tenga conocimientos y experiencia en la valoración y análisis de este tipo de coches. Esto se debe, principalmente, a que los vehículos eléctricos tienen diferencias significativas con respecto a los coches tradicionales de combustión interna.
El profesional encargado, por tanto, deberá dominar la peritación de vehículos eléctricos y estar capacitado para comprender los sistemas eléctricos y electrónicos, así como las características específicas de las baterías y los motores eléctricos.
Curso perito de vehículos eléctricos
En nuestro curso de experto, explicamos todo lo necesario para ejercer como perito actualmente y realizar la peritación de vehículos eléctricos y de combustión interna. De hecho, nuestro temario incluye un módulo con formación específica y actualizada sobre los modelos eléctricos.
Sabemos que el mercado cambia constantemente y que nuestra formación debe hacerlo, por eso contamos con los mejores profesionales en activo, que te explicarán y enseñarán todo lo necesario para empezar a peritar profesionalmente.
Puedes consultar toda la información sobre el curso y solicitar información, si así lo deseas, haciendo clic aquí.