A la hora de dedicarte a la peritación profesional de automóviles es crucial conocer cuáles son las ramas existentes dentro del sector. De hecho, una de las principales ventajas de ser perito de vehículos es que tienes un amplio abanico de posibilidades y salidas profesionales a tu disposición.
Conocer, por tanto, los diferentes tipos de perito de vehículo existentes puede ayudarte a escoger la rama de peritación que más te guste o se ajuste a lo que necesitas. En el artículo de hoy, por tanto, hablamos de las distintas clases de peritación de automóviles. ¡Toma nota!
Tipos de perito de vehículos
¿Qué es un perito de vehículos?
Antes de entrar a detallar los distintos tipos de peritación de vehículos, es importante entender bien qué es un perito de automóviles y cuál es su papel principal o función.
Un perito de vehículos es un profesional con conocimientos sobre mecánica y automoción que tiene la misión de valorar los daños materiales que ha sufrido un coche, así como determinar en qué situación y bajo que circunstancias se han producido dichos daños.
Normalmente, cuando mencionamos la palabra perito la asociamos a esa persona que nos manda la compañía de seguros para evaluar los daños en nuestro coche, pero existen otras muchas salidas profesionales.⠀
⠀
De hecho, a los peritos que trabajan también en el sector de los seguros se les conoce como “Peritos de seguros de automóviles” y, además de tener conocimientos sobre automoción, tienen formación en materia aseguradora.⠀
Tipos de peritación de automóvil
Ahora que ya sabemos qué es un perito de automóviles y cuál es su función principal, llega el momento de hablar de los distintos tipos de perito de automóviles. ¡Empezamos!
- Perito de seguros. Se encarga de dictaminar sobre las causas de un siniestro, la valoración de daños y otras circunstancias que puedan influir en la indemnización derivada de dicho siniestro.
- Perito de taller de reparación. Cada vez es más frecuente que los seguros deleguen la peritación de averías pequeñas en los talleres de reparación y en los peritos de estos.
- Perito de análisis de fraudes. Se encarga no solo de valorar los daños, sino también de contrastar que los desperfectos se ajustan a la versión del siniestro.
- Tasador de vehículos. Realiza tasaciones de vehículos que han sido demandadas por juzgados, abogados, compañías de seguros, particulares…
- Perito de compra-venta de vehículos. Se encarga de hacer un informe sobre el estado del vehículo e, incluso, puede redactar contratos de garantía.
- Perito de garantías mecánicas. Tiene la función de valorar un vehículo que puede estar cubierto o no por algún tipo de garantía o cobertura.
Estos son solo algunos de los tipos de perito de automóviles que podemos encontrar en el mundo laboral. ¿Te gustaría conocerlos todos? En ese caso, te recomendamos descargar nuestro ebook gratuito: «Salidas profesionales del perito de vehículos«. Puedes hacerte con él, rellenando el formulario que encontrarás un poquito más arriba. ¡Es muy fácil!

¿Dónde trabajar como perito de vehículos?
Si tienes dudas sobre qué tipo de empresas podrían contratar tus servicios como perito de vehículos, aquí va una lista resumida con algunas de ellas:
- Compañías de seguros.
- Gabinetes periciales.
- Despachos de abogados.
- Peritación a particulares.
- Asociaciones de peritos o colegios profesionales.
- Talleres de reparación de vehículos.
- Compañías de renting.
¿Te gustaría ser perito de automóviles?
Si te gustan los vehículos y la automoción y te interesa dedicarte a algo relacionado con el sector, te recomendamos echarle un vistazo a la información y documentación disponible sobre nuestro curso de experto. Puedes informarte aquí detalladamente.